
Esta tarántula actualmente se encuentra en peligro crítico en su medio, aunque se vende para tenerla en terrarios.
El problema radica en que su hábitat está completamente degradado debido a la tala para obtener leña y madera; estas zonas se encuentran bajo una gran presión por parte de las poblaciones humanas del lugar, así como por los que utilizan estos recursos forestales para negocio. Se sabe que debido a estas actividades la superficie de su hábita se ha reducido en los últimos años, por lo que estas arañas cada vez tienen menos zonas de calidad donde encontrar grietas y cavidades profundas donde vivir. Actualmente su área de distribución se ha reducido a tan solo 100 km ² que de seguir así, cada vez será menor.
Tras el redescubrimiento los comerciantes se apresuraron a recoger algunos ejemplares de esa zona o de alguna cercana para la cría y la venta. Aunque esa información no está disponible, se piensa que no se recogerían dentro del Santuario de Vida Salvaje Gundlabrahmeshwaram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario